MAGISTRADA Y MADRE, UNA VOZ FEMENINA QUE BUSCA TRANSFORMAR LA JUSTICIA
Con una transmisión en vivo a través de TikTok, la magistrada Alma Delia González Centeno presentó oficialmente su candidatura a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), convirtiéndose en la primera y única potosina en aspirar a dicho cargo en el presente proceso de selección.
Durante el evento digital, González Centeno compartió aspectos clave de su vida personal y profesional, destacando su trayectoria de más de 20 años en el ámbito judicial, así como su firme convicción de que el sistema de justicia en México debe ser profundamente reformado para hacerlo más transparente, cercano y equitativo.
UNA HISTORIA DE ESFUERZO Y COMPROMISO
Originaria de San Luis Potosí, Alma González creció en un entorno donde el trabajo, la honestidad y el servicio marcaron su formación. Inició su carrera en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado como secretaria taquimecanógrafa, hasta alcanzar el cargo de magistrada, consolidando un perfil que combina experiencia técnica con una fuerte sensibilidad social.
Durante la transmisión, compartió su experiencia como madre de dos hijas y su actual embarazo, subrayando que su vivencia personal ha reforzado su visión sobre la necesidad de construir una justicia que contemple las realidades diversas de las y los ciudadanos. “La justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado para todas las personas”, afirmó.
USO DE PLATAFORMAS DIGITALES PARA ACERCARSE A LA CIUDADANÍA
La magistrada potosina hizo énfasis en su apuesta por el contacto directo con la población, utilizando herramientas digitales para establecer un diálogo abierto con la ciudadanía. Respondió preguntas de los espectadores y detalló su perspectiva sobre el papel que debe jugar la SCJN en un país donde la confianza en las instituciones judiciales atraviesa momentos críticos.
Finalmente, Alma Delia González Centeno hizo un llamado a renovar el Poder Judicial desde adentro, con voces que, como la suya, conocen el sistema, pero también entienden la urgencia de transformarlo. Su candidatura representa, dijo, una oportunidad para llevar al máximo tribunal del país una visión integral, comprometida y profundamente humana de la justicia.