San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Café Exprés
CONTRADICEN EN UASLP HUASTECA A RECTOR ELECTO
13/04/20 | 21:58 | Por: Redacción
En la Unidad Académica de la Zona Huasteca de la UASLP ignoraron la petición del rector electo y actual director de la Facultad de Medicina, de que sean retirados de los hospitales y clínicas los pasantes y estudiantes, debido a la falta de medidas de protección para ellos, pues estaban expuestos a contagios de Covid-19 al ser los primeros en atender a pacientes que llegan a urgencias, algunos de ellos con problemas respiratorios.
Hace algunos días, el rector electo de la UASLP y actual director de la Facultad de Medicina, Alejandro Zermeño, declaró que serían retirados de clínicas y hospitales alrededor de 460 estudiantes de la UASLP, 110 de ellos pasantes internos y 350 alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la carrera, lo que se consideró una decisión atinada, dadas las circunstancias y que además está en línea con lo que han dispuesto las principales instituciones de educación superior del país, como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la UAM.

De acuerdo con la declaración de Zermeño, solo quedarían alumnos que realizan actividades de Telemedicina.

Sin embargo, el director de la Unidad Académica de la Zona Huasteca de la UASLP, Roberto Llamas, así como el coordinador de la licenciatura de Medicina, Fernando Pozos, comunicaron a los alumnos que se encuentran dispersos en hospitales del interior del estado que no pueden dejar sus puestos, porque de lo contrario se les levantarán actas por abandono de trabajo.

Señalaron que el retiro de los estudiantes de clínicas y hospitales fue solo una sugerencia de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), más no es obligatorio, por lo que los jóvenes deberán seguir expuestos a la pandemia del Covid-19.

Los funcionarios universitarios incluso pidieron a los alumnos quejarse con la Secretaría de Salud Estatal y pedirle a esa instancia equipo de protección personal para el desempeño de sus actividades.

SIN TREGUA AL DELITO

Muchas de las actividades de gobierno que eran realizadas antes de la pandemia, han sido suspendidas desde hace casi 30 días. Una que no, es el combate a la delincuencia.
Con la consigna clara de sin tregua al delito, el grupo de coordinación institucional en las Mesas de Paz y Seguridad permanece en su trabajo diario.

Con la presencia del gobernador, Juan Manuel Carreras López, continúan todos los días, sin descanso, en esas reuniones de trabajo con el propósito de reforzar la seguridad pública.

Un integrante de la mesa nos dijo que no han parado, aún los domingos tienen esos cónclaves, que concluyen hacia las 9:30 -o 10 de la mañana.

No se quiere bajo ninguna circunstancia ceder un ápice a la delincuencia, y menos ahora que han previsto que existe el riesgo de que puedan darse repuntes en algunos ilícitos, como aquellos de alto impacto que lastiman severamente a la sociedad.

SUPERDELEGADO EN ACTIVO

La Federación le hizo un llamado de atención hace poco a las figuras estelares del gobierno de la 4T: los coordinadores estatales de Programas del Bienestar.

No es el caso de SLP. Al contrario, Gabino Morales fue felicitado.

En otros estados, los delegados aprovecharon la Jornada Nacional de Sana Distancia para holgazanear de lo lindo, como si fueran diputados.

A Gabino Morales, el delegado en SLP, lo hemos visto muy activo, la semana pasada estuvo vigilante de que se cumpliera la encomienda del mandatario Andrés Manuel López Obrador, respecto a acelerar la dispersión de los recursos de los programas sociales.

La meta se cumplió con éxito, con el añadido, destacable, de cero incidencias.

Morales por lo que sabemos está muy atento a las instrucciones presidenciales, vigila que se cumplan al pie de la letra, y ahora contribuye a fortalecer la coordinación que debe existir entre todos los niveles, para asegurar que funcione la estrategia emprendida que evitará los contagios masivos del coronavirus.
Comentarios