Los principales mercados bursátiles de Asia reanudaron operaciones con marcadas pérdidas, afectadas por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de mantener una política arancelaria agresiva, particularmente hacia productos chinos.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio lideró los retrocesos con una caída de 3.61%, situándose en 31,824.90 unidades. Esta baja refleja la creciente preocupación de los inversionistas ante el endurecimiento del tono comercial de Washington.
En Corea del Sur, el índice Kospi descendió 0.78%, equivalente a una pérdida de mil 830 puntos, para colocarse en 2,315.13 unidades.
Por su parte, el índice Hang Seng de Hong Kong registró una contracción de 3.53% o 774.53 unidades, finalizando la jornada en 19,350.52 unidades.
PREOCUPACIÓN POR UNA GUERRA COMERCIAL
El presidente Trump, en las horas previas a la implementación de los nuevos aranceles, mantuvo conversaciones con aliados estratégicos de Estados Unidos. No obstante, su firme decisión de aplicar un gravamen del 104% a una amplia gama de productos provenientes de China debilitó las expectativas de alcanzar una solución diplomática y alimentó los temores de una guerra comercial de gran escala.
VOLATILIDAD Y CAUTELA EN LOS MERCADOS
Ryuta Otsuka, estratega de Toyo Securities, advirtió sobre una probable oleada de ventas generalizadas:
“Es probable que se produzcan ventas en todo el mercado, independientemente del sector”, afirmó.
El experto señaló además que las operaciones especulativas con futuros podrían estar acentuando la volatilidad intradía, mientras que los inversionistas con visión de mediano y largo plazo optan por mantenerse al margen ante la creciente incertidumbre.
Pese a las expectativas de que Japón logre un acuerdo comercial con Estados Unidos que reduzca o elimine un arancel del 24%, el ánimo del mercado se mantiene bajo, en medio de un entorno internacional cada vez más tenso.