San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Trump anuncia arancel universal de 10% y tarifas escalonadas a países clave
02/04/25 | 21:48 | Por: Redacción
México y Canadá quedan exentos del nuevo gravamen base; China, UE, Japón e India enfrentarán aranceles superiores como parte de una “independencia económica”

WASHINGTON.— El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel universal del 10 por ciento a las importaciones provenientes de 185 países, como parte de una política de “independencia económica” que busca reconfigurar el comercio exterior estadounidense bajo una lógica proteccionista. México y Canadá quedaron exentos de este nuevo arancel base.

 

Durante un discurso transmitido desde la Casa Blanca, Trump explicó que este nuevo esquema arancelario entrará en vigor el 5 de abril y se aplicará de manera diferenciada. En algunos casos, las tarifas superarán ampliamente el 10 por ciento, dependiendo del país de origen y de lo que llamó “prácticas injustas” hacia Estados Unidos.

 

TARIFAS ESCALONADAS: CASTIGO A LOS SOCIOS COMERCIALES MÁS FUERTES

 

Según el anuncio, los nuevos aranceles serán:

                •             China: 34%

                •             Unión Europea: 20%

                •             Japón: 24%

                •             India: 26%

 

Trump justificó estas cifras señalando que las tarifas no serán del todo recíprocas, sino que se calcularán a partir de la mitad de los impuestos que esos países imponen a los productos estadounidenses. “Vamos a imponerles tarifas, aproximadamente de la mitad de lo que ellos nos cargan”, dijo el exmandatario.

 

MÉXICO Y CANADÁ, FUERA DEL ARANCEL BASE

 

El arancel universal no aplicará a México ni a Canadá, dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos en el marco del T-MEC. No obstante, ambos países podrían estar sujetos a otras medidas comerciales si sus productos no cumplen con las reglas establecidas en el tratado regional.

 

“UNA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA ECONÓMICA”

 

El anuncio fue acompañado de un discurso cargado de simbolismo nacionalista. Trump declaró que la política de aranceles representa un “día de liberación” para la economía estadounidense. “Este día será recordado por mucho tiempo”, afirmó. “Es una declaración de independencia económica. Con estas acciones, vamos a hacer América grande de nuevo, más que antes”.

 

Añadió que los ingresos generados por los nuevos aranceles permitirán reducir impuestos a los ciudadanos estadounidenses y pagar parte de la deuda federal. La Casa Blanca no detalló el monto estimado de la recaudación, pero fuentes cercanas a la administración estiman que podría representar miles de millones de dólares en ingresos adicionales para el Gobierno federal.

 

UN CAMBIO RADICAL EN LA POLÍTICA COMERCIAL DE EU

 

Esta política marca un viraje significativo en el enfoque comercial de Estados Unidos y se enmarca en la estrategia proteccionista que Trump promovió durante su presidencia, centrada en penalizar lo que percibe como competencia desleal y deslocalización industrial.

 

Las reacciones internacionales ante la medida se esperan en los próximos días, especialmente de parte de China, la Unión Europea y otros socios estratégicos, cuyas economías podrían verse afectadas por las nuevas condiciones de acceso al mercado estadounidense.

Comentarios
INTERNACIONAL Más Noticias
Newsletter