San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Trump niega querer perjudicar a México, pero defiende aranceles que afectan a la industria automotriz
10/04/25 | 16:57 | Por: Redacción
El expresidente estadounidense asegura que su política comercial busca repatriar plantas manufactureras, no dañar la relación bilateral

WASHINGTON.– El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no tiene intención de perjudicar a México con la política de aranceles punitivos aplicada contra productos mexicanos, aunque reiteró su objetivo de que las plantas manufactureras, incluidas las automotrices, regresen a territorio estadounidense.

 

Durante una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, Trump destacó su buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una “mujer fantástica” y “muy elegante”, al tiempo que sostuvo —sin ofrecer evidencia concreta— que su política arancelaria ya ha provocado el cierre de tres plantas automotrices en México.

 

“No quiero perjudicar a México. Me gusta México. Y, por cierto, creo que la nueva Presidenta es una Presidenta magnífica y una mujer fantástica. Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”, expresó Trump ante el pool de prensa acreditado.

 

ARANCELES QUE ALTERAN EL RUMBO DE LAS INVERSIONES

 

En su intervención, el exmandatario estadounidense subrayó que los aranceles aplicados han comenzado a alterar el destino de las inversiones del sector automotriz. “No busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, afirmó.

 

Desde el pasado 7 de marzo, México y Canadá enfrentan un arancel del 25 por ciento sobre productos exportados a Estados Unidos que queden fuera del régimen arancelario del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida afecta particularmente a las exportaciones de acero y aluminio, así como a los componentes de origen mexicano y canadiense utilizados en la industria automotriz exportada hacia territorio estadounidense.

 

DISCURSO REPETIDO EN CLAVE ELECTORAL

 

Aunque Trump insiste en que no busca dañar a México, su discurso se alinea con una narrativa recurrente en su agenda: la repatriación de empleos e inversiones industriales. La política comercial basada en aranceles punitivos se ha convertido en uno de los ejes de su retórica económica, particularmente en el contexto de su posible participación en los próximos comicios presidenciales.

Comentarios
INTERNACIONAL Más Noticias