La Secretaría de Salud federal emitió este viernes un aviso epidemiológico ante el repunte de casos de tosferina registrados en el territorio nacional. De acuerdo con el reporte más reciente, correspondiente a la semana epidemiológica número 14 —que concluyó el 6 de abril—, se han notificado 2,549 casos probables de la enfermedad, de los cuales 696 han sido confirmados por laboratorio.
SE REGISTRAN DEFUNCIONES EN 14 ENTIDADES
La dependencia también informó sobre 37 defunciones asociadas a esta infección respiratoria, distribuidas en 14 estados del país. Aunque no se especificaron las entidades más afectadas, el aviso busca alertar a las autoridades estatales y al personal médico para reforzar las medidas de vigilancia, diagnóstico oportuno y prevención.
La tosferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que afecta principalmente a menores de edad no vacunados o con esquemas incompletos de inmunización.
LLAMADO A LA VACUNACIÓN Y A LA DETECCIÓN TEMPRANA
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a mantener al día los esquemas de vacunación infantil, así como a acudir de inmediato a los servicios médicos en caso de presentar síntomas compatibles con esta enfermedad, como tos intensa y persistente, dificultad para respirar, vómito tras la tos o sonidos agudos al inhalar.
El aviso se emite como medida de control epidemiológico para contener la propagación de la enfermedad y proteger a los grupos más vulnerables. Las autoridades reiteraron que continuarán monitoreando la evolución del brote y actualizando las cifras conforme avancen las investigaciones en el ámbito nacional.