El Día Nacional del Cáncer de Pulmón en México se conmemora el 5 de abril. Esta fecha se estableció en 2018 por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación y tiene como objetivo el sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad, que es una de las principales causas de muerte en el país.
El cáncer de pulmón es una enfermedad caracterizada por el crecimiento descontrolado de las células en los pulmones, formando tumores. Algunos factores de riesgo para el cáncer de pulmón son fumar tabaco, exposición al humo de otros fumadores, exposición a sustancias tóxicas como asbesto, arsénico, níquel y gas radón.
Algunos síntomas del cáncer de pulmón incluyen tos reciente que no desaparece, tos con sangre, falta de aire, dolor en el pecho, ronquera o afonía repentina y persistente, pérdida de peso rápida y no intencionada, dolor de huesos, dolor de cabeza constante y no habitual.
El Día Nacional del Cáncer de Pulmón es una oportunidad para fortalecer la prevención y recordar que el diagnóstico temprano y los tratamientos adecuados son claves para reducir la mortalidad, por lo que los Servicios de Salud de San Luis Potosí hacen una invitación a toda la población potosina para que en el caso de llegar a presentar alguno de los síntomas mencionados, se acerquen a su Unidad Médica para recibir una valoración y determinar el plan a seguir.