Ante la inminente aplicación de aranceles del 25 % a las importaciones de vehículos desde México y Canadá por parte del gobierno de Donald Trump el 1 de marzo, Honda Motor ha comenzado a evaluar medidas para mitigar el impacto, incluyendo el traslado parcial de su producción a Estados Unidos, informó Shinji Aoyama, director y vicepresidente ejecutivo de la compañía japonesa.
Durante una conferencia con analistas sobre los resultados financieros de Honda, Aoyama explicó que, como acción de corto plazo, la empresa ha acelerado los envíos de vehículos fabricados en México y Canadá hacia el mercado estadounidense antes de que entren en vigor los nuevos aranceles.
Actualmente, alrededor de un tercio de los automóviles Honda vendidos en Estados Unidos provienen de Canadá y México.
“En este momento, lo que también podríamos hacer a corto plazo es reorganizar la mezcla de productos de la producción entre las plantas ubicadas en Norteamérica”, comentó Aoyama.
Sin embargo, precisó que Honda aún no tomará decisiones definitivas, aunque ya se analizan medidas de corto, mediano y largo plazo.
UN IMPACTO DE MILES DE MILLONES DE DÓLARES
Eiji Fujimura, director financiero de Honda, estimó que la imposición de los aranceles podría costarle a la compañía hasta 4,600 millones de dólares anuales, no solo por el aumento en el precio de los vehículos importados, sino también por el encarecimiento de insumos como el acero y el aluminio.
“Supongamos que el costo de esos autos es de 30 mil dólares cada uno y luego se les aplica un arancel del 25 % sobre esa cantidad de dinero. De esa manera, se puede calcular el impacto de los aranceles en los autos, además de pensar en otros costos adicionales”, explicó Fujimura.
En términos de producción, Honda informó que en 2024 vendió 550 mil unidades fabricadas en México y Canadá en el mercado estadounidense. Mientras tanto, las plantas de Honda en Estados Unidos enviaron a México 20 mil vehículos y a Canadá 40 mil, sumando un comercio total de 610 mil unidades entre los tres países.
NISSAN TAMBIÉN PODRÍA RETIRAR PRODUCCIÓN DE MÉXICO
El jueves, Makoto Uchida, presidente y director general de Nissan, advirtió que la compañía japonesa sacará producción de México si se confirman los aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos.
Estas decisiones podrían afectar gravemente la industria automotriz en México, un sector clave para la economía del país y que genera miles de empleos directos e indirectos.