San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Internacional
Canadá cede ante Estados Unidos y declara a los cárteles mexicanos como terroristas
04/02/25 | 08:41 | Por: Redacción
Medida forma parte de un acuerdo para frenar la imposición de aranceles y reforzar la frontera.

En un intento por evitar la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, el Gobierno de Canadá anunció la inclusión de los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas. La medida forma parte de un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump, que también contempla el fortalecimiento de la frontera con una inversión de mil 300 millones de dólares y la designación de un “zar del fentanilo”.


FORTALECIMIENTO FRONTERIZO Y LUCHA CONTRA EL FENTANILO


El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, confirmó que tras dos conversaciones con Trump, su gobierno logró una tregua de 30 días en la imposición de aranceles. A cambio, Canadá implementará un plan integral de seguridad fronteriza que incluye la adquisición de nuevos helicópteros, tecnología de vigilancia avanzada y el despliegue de casi 10 mil agentes.


“Vamos a nombrar un zar del fentanilo, agregar a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas, asegurarnos de vigilar la frontera las 24 horas del día, los siete días de la semana, y lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo y lavado de dinero”, declaró Trudeau.


IMPACTO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES


La decisión de Canadá de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas podría tener repercusiones en sus relaciones con México, especialmente en materia diplomática y comercial. Además, la colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado podría derivar en nuevas estrategias binacionales de seguridad.


Mientras tanto, el gobierno canadiense se prepara para la implementación de estas medidas, con la expectativa de que contribuyan a frenar el flujo de fentanilo y fortalecer su relación con Washington.

Comentarios
Newsletter