San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Van notarios por testamentos agrarios en ejidos de SLP
02/02/25 | 10:46 | Por: David Medrano
En alianza con el gobierno estatal impulsarán programa para prevenir conflictos jurídicos por la tierra y atender los que ya existen.

La incertidumbre jurídica sobre la tenencia de la tierra en los ejidos del estado podría reducirse con la implementación del programa de Testamentos Agrarios, una iniciativa impulsada por el Colegio de Notarios de San Luis Potosí en coordinación con el gobierno estatal. 

El presidente del organismo, Juan Carlos Barrón, explicó que este proyecto permitirá evitar juicios prolongados y conflictos cuando fallece un ejidatario sin dejar una lista de sucesores. 

“Imagínate qué problema hay si muere el ejidatario y no hay una lista de sucesores. Es todo un juicio el que se hace, y muchas veces las personas no tienen tiempo ni recursos para trasladarse al Registro Agrario Nacional. Queremos los notarios, con ayuda del gobernador, ir a todos los ejidos posibles y atender esta situación”, afirmó. 

El problema es complejo, detalló Barrón, ya que hay ejidos con entre 100 y hasta 3 mil integrantes, lo que hace que cada caso tenga múltiples implicaciones legales. “Es un proyecto muy novedoso, que va de la mano con la política del gobernador de atender directamente a las personas donde viven”, enfatizó. 

“NOTARIO EN TU COLONIA” 

Además de los temas agrarios, el Colegio de Notarios buscará acercar sus servicios a las colonias y comunidades urbanas a través del programa “El Notario en tu Colonia”. 

“Queremos que los notarios también vayan a los centros urbanos, escuchen las inquietudes de la gente, brinden asesoría gratuita y dejen de ser solamente notarios de escritorio. Tenemos el apoyo de nuestros compañeros para llevar estos programas adelante”, explicó Barrón. 

La iniciativa contempla jornadas en barrios y colonias para brindar asesoría legal gratuita sobre testamentos, compra-venta de propiedades, sucesiones y otros trámites que suelen representar problemas para las familias. 

ESCUELAS Y HOSPITALES 

Otro de los retos que abordará el Colegio de Notarios será la regularización de terrenos donde operan escuelas, hospitales y otros espacios públicos, pues en muchos casos carecen de certeza jurídica. 

“Te pongo un caso: en la comunidad de San Juan de Guadalupe, pueden construir una escuela o un centro de salud, pero ¿cómo sabes si tienen la situación legal en regla? Tenemos que ayudar ahí también”, detalló Barrón. 

Indicó que hay terrenos donados por administraciones estatales o municipales que nunca fueron formalmente regularizados, lo que impide que estos espacios accedan a recursos o programas de apoyo. 

“Las administraciones pasan, pero los problemas persisten. A veces, para recibir apoyos, se requiere un título de propiedad, y sin él, es imposible avanzar. Esto es parte del trabajo que vamos a hacer en materia de regularización”, subrayó.

Comentarios