El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), junto al Congreso del Estado, habrían incurrido en actos de violencia y discriminación en contra de Adrián Barrios Muñoz, persona no binaria, quien aspira a ocupar un cargo como persona juzgadora en el marco de la próxima elección judicial, luego de que se negaran a reconocer su identidad de género y a permitirle identificarse con los documentos oficiales que dispone para estos trámites.
Según explicó, luego de conseguir que se le incluyera en las listas para contender por una posición como persona juzgadora en el área de Penas y Medidas de Seguridad, se registraron algunos obstáculos que le impidieron avanzar en el proceso como persona no binaria, obligándolo a registrarse con su identidad anterior, situación que claramente representa un acto de violencia hacia su persona y sin integridad dados los derechos que le asisten.
Barrios Muñoz sostuvo que, ante esta situación, se estableció contacto con el CEEPAC y con el Congreso del Estado a quienes se les solicitó que corrigieran sus datos, sin embargo, no se obtuvo una respuesta favorable, de ahí que se sigan vulnerando sus derechos y se caiga en actos de violencia y discriminación al no permitirle identificarse como persona no binaria en un proceso que debería ser ejemplo del acceso a la justicia para la población en general.