La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio luz verde al arranque de la construcción de la presa Las Escobas, prevista para iniciar en agosto en el extremo poniente de San Luis Potosí, dentro del Área Natural Protegida de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito, aunque en su zona de amortiguamiento.
Darío González, gerente estatal de la Conagua, detalló que el proyecto tendrá una capacidad estimada de 100 litros por segundo que se inyectarán directamente al sistema de abasto de agua de la ciudad. Aclaró que, al contar con una planta potabilizadora y un acueducto propios, no requerirá integrarse al sistema de Los Filtros, operado por el Interapas.
Indicó que los estudios de viabilidad están siendo elaborados por la Comisión Estatal del Agua (CEA), y se estima que la cortina de la presa tendrá una altura de al menos 30 metros, permitiendo almacenar entre 10 y 15 millones de metros cúbicos de agua. El vaso de captación contempla una superficie aproximada de 35 hectáreas.
González afirmó que, con base en los resultados que entregue el Gobierno del Estado, la Conagua elaborará el proyecto ejecutivo definitivo, con especificaciones técnicas precisas.
Pese a su ubicación en un área protegida, sostuvo que su localización en la zona de amortiguamiento permite la realización de infraestructura de este tipo. Añadió que ya se han sostenido reuniones con ejidatarios del área, quienes han expresado su respaldo al proyecto, por lo que se prevé una liberación sin contratiempos de los derechos de vía.
“El avance del proyecto es satisfactorio, y todo está listo para iniciar conforme al cronograma estipulado”, subrayó.