San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
SLP refuerza acciones de búsqueda de desaparecidos: J. Guadalupe Torres
06/04/25 | 11:28 | Por: Redacción
Se utilizarán drones, unidades móviles, equipo y personal especializado; se fortalecerá el Laboratorio de Genética.

San Luis Potosí reforzará acciones para la Búsqueda de Personas desaparecidas en la región Noreste del país; participará en acciones para reforzar la cooperación interinstitucional en la localización, identificación y restitución de las posibles víctimas, reveló el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. 

 

Para ello, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) se reunió con autoridades estatales, federales e internacionales para presentar nuevas estrategias mediante mesas de trabajo. 

 

Entre los objetivos se destacaron agilizar los procesos de localización y garantizar un trato más humano a las familias de personas desaparecidas. 

 

El funcionario estatal afirmó que este primer encuentro representa un avance importante, ya que permitirá mejorar el funcionamiento de las fiscalías especializadas y fortalecer la colaboración con organismos internacionales y organizaciones civiles. 

 

Dijo que instancias federales y estatales de varias entidades vecinas acordaron la implementación de nuevos protocolos de búsqueda en vida, identificación humana y entrega digna, además de mecanismos para evaluar los resultados de forma permanente. 

 

MÁS EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN 

 

Torres Sánchez subrayó que San Luis Potosí ha reforzado su capacidad operativa con recursos destinados a la compra de drones, unidades móviles, uniformes, equipamiento y personal especializado, así como al fortalecimiento del Laboratorio de Genética, considerado el segundo mejor equipado del país. 

 

También destacó que se integraron programas de prevención y concientización dirigidos a niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos que enfrentan en redes sociales, como parte de un enfoque integral de prevención.

 

Este esfuerzo cuenta con la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Cruz Roja, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), así como fiscalías especializadas de Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Comentarios
SLP EXPRÉS Más Noticias
Newsletter