San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Policía
Siguen las indagatoria tras hallazgo de narcolaboratorio en zona urbana de SLP
04/05/25 | 12:14 | Por: Redacción
Autoridades federales analizan documentos técnicos y conexiones criminales tras operativo en bodega industrial.

Ciudad de México.- La localización de un narcolaboratorio de gran escala en una zona industrial de la zona metropolitana potosina ha encendido las alertas de las autoridades federales, que continúan con las investigaciones para determinar la red delictiva detrás de la operación clandestina, así como sus posibles vínculos con otros grupos criminales.

 

A diferencia de otros laboratorios clandestinos descubiertos en áreas rurales o de difícil acceso, este complejo fue hallado en plena zona urbana, dentro de una bodega que contaba con infraestructura altamente especializada, incluidos ocho reactores de aproximadamente 5 mil litros y dos más con capacidad para 10 mil litros cada uno. También se identificó una torre de destilación de 15 metros de altura, empleada en la producción de metanfetaminas.

 

INTELIGENCIA NAVAL PERMITIÓ EL DESCUBRIMIENTO

 

El hallazgo fue posible gracias a trabajos de inteligencia naval y una operación conjunta entre la Armada de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

 

Durante el cateo, los efectivos aseguraron cinco tambos con capacidad de 200 litros —presuntamente con metanfetamina—, diversas sustancias químicas en análisis pericial, cuatro kilogramos de pastillas similares a anfetaminas y tres bolsas con una sustancia sólida cristalina.

 

También fueron detenidas dos personas identificadas como Luis Alberto y Brandon, y se aseguraron una camioneta Pickup, una pipa y una motocicleta.

 

DOCUMENTACIÓN REVELA DETALLES TÉCNICOS DE LA OPERACIÓN

 

Uno de los hallazgos que ha cobrado mayor relevancia en la indagatoria fue la localización de libretas con anotaciones detalladas sobre procesos químicos, así como planos arquitectónicos y diseños de plantas químicas. Estos documentos podrían proporcionar información clave sobre la estructura operativa del laboratorio y su posible conexión con redes más amplias de producción y distribución de drogas sintéticas.

 

La Secretaría de Marina informó que todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, y que las diligencias continúan para deslindar responsabilidades y ubicar a otros implicados en la operación de este centro de manufactura ilícita.

Comentarios
Newsletter
Espacio disponible