El presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido la noche del sábado 3 de mayo por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), tras ser señalado por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y con las actividades criminales detectadas en el Rancho Izaguirre.
Fuentes de la FGR confirmaron la aprehensión del edil, quien milita en el partido Movimiento Ciudadano. Su arresto ya figura en el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aunque por el momento solo se indica que “está en traslado”, sin mayores detalles sobre su destino o las condiciones del procedimiento.
INVESTIGADO POR EL CASO RANCHO IZAGUIRRE
El Rancho Izaguirre, ubicado en las inmediaciones del municipio jalisciense, es investigado por la FGR como presunto centro de adiestramiento del CJNG, donde también podrían haberse llevado a cabo prácticas de incineración clandestina de cuerpos. Esta última hipótesis ha sido rechazada oficialmente, aunque madres buscadoras aseguran haber hallado evidencia que apuntaría en esa dirección.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco obtuvo apenas el viernes 2 de mayo autorización para volver a ingresar al predio, en el marco de las investigaciones abiertas por desapariciones y hallazgos de restos humanos.Murguía Santiago, quien asumió el cargo en 2021, año en que habrían iniciado las operaciones del presunto centro criminal, es hasta ahora el primer funcionario público detenido como parte de este caso. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, lo vinculó públicamente con las actividades del cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
EL ALCALDE NEGÓ VÍNCULOS CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
En declaraciones anteriores al Canal 13 de Guadalajara, el edil negó cualquier relación con grupos delictivos y manifestó su disposición a colaborar con las autoridades. “Cuando estás limpio de todo no te preocupa, nosotros no estamos involucrados en nada”, declaró entonces, expresando su confianza en el curso de las investigaciones.
El caso del Rancho Izaguirre se ha convertido en un foco de atención nacional, no solo por la posible operación de un campo de entrenamiento del crimen organizado, sino por el creciente número de desapariciones en la región. La detención de Murguía Santiago marca un punto de inflexión en el proceso judicial y podría derivar en más acciones contra servidores públicos presuntamente coludidos con el CJNG