San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Nacional
Sheinbaum defiende prohibición de comida chatarra en escuelas y lanza plan de vivienda en Aguascalientes
13/04/25 | 16:59 | Por: Redacción
La Presidenta destaca la salud infantil como prioridad nacional y anuncia un nuevo modelo de acceso a la vivienda basado en justicia social.

Durante una visita oficial a Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió de manera enfática la estrategia de su gobierno para restringir la venta de productos ultraprocesados en escuelas, al tiempo que puso en marcha un ambicioso programa nacional de vivienda enfocado en garantizar el acceso justo y efectivo a hogares dignos para millones de familias mexicanas.

 

“COMER SANO ES VIVIR SANO”: SHEINBAUM

 

Ante estudiantes y autoridades locales, la mandataria explicó las razones detrás de la decisión de eliminar los dulces y refrescos de los planteles escolares. “Los niños me preguntan por qué se quitaron los dulces. Les digo que el exceso de azúcar daña la salud. México es de los países con más casos de diabetes infantil y eso tiene que ver con la alimentación”, afirmó Sheinbaum.

 

Subrayó que no se trata de una prohibición absoluta, sino de un esfuerzo por promover hábitos saludables desde la infancia. “El abuso siempre está mal. Hay que enseñar a nuestras niñas y niños a comer sano para tener una vida sana”, puntualizó.

 

NUEVO RUMBO PARA EL INFONAVIT Y LA POLÍTICA DE VIVIENDA

 

Durante el mismo acto, la Presidenta anunció el inicio de un renovado programa nacional de vivienda, impulsado por el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Fovissste. Este modelo, explicó, contempla no solo el otorgamiento de créditos, sino también la construcción directa de viviendas dignas, asequibles y de mayor calidad.

 

“El Infonavit ahora no solo dará créditos, también construirá casas. Antes se entregaban créditos de hasta 500 mil pesos, pero no alcanzaban para una vivienda real. Eso se acabó”, señaló. Asimismo, destacó que las viviendas ya no serán “minicasas” de 35 metros cuadrados, sino que deberán contar con un mínimo de 60 metros cuadrados en todo el país.

 

CRÉDITOS MÁS JUSTOS Y REDUCCIÓN DE DEUDAS

 

Sheinbaum recordó que gracias a las reformas impulsadas durante la administración de López Obrador, el Infonavit ha comenzado a condonar parte de las deudas más onerosas. “Más de 4 millones de familias han visto reducida su deuda y su tasa de interés. En Aguascalientes, 73 mil derechohabientes han sido beneficiados”, detalló.

 

Además, anunció que los préstamos de Conavi se otorgarán a tasa cero y con base en los ingresos familiares, bajo un modelo “casa por casa” en las zonas con mayor rezago económico.

 

“LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UNA MERCANCÍA”

 

En su mensaje, la jefa del Ejecutivo federal reiteró que su gobierno concibe la vivienda como un derecho humano y no como un negocio. “Durante años se vio la vivienda social como una mercancía, con corrupción y especulación. Hoy es un derecho constitucional, y el Estado está obligado a garantizarlo”, afirmó.

 

TENSIÓN Y GESTO DE RESPETO EN EL EVENTO

 

El acto protocolario tuvo un momento de tensión cuando la gobernadora panista de Aguascalientes, Tere Jiménez, fue abucheada al iniciar su participación. En un gesto conciliador, la Presidenta intervino para pedir respeto. “Debemos escucharnos todos, con respeto y civilidad”, expresó.

 

La mandataria estatal agradeció la visita de Sheinbaum y ofreció colaboración en los programas sociales. “Nos sumamos a su meta nacional de vivienda. Estamos desarrollando más de 10 proyectos que brindarán 10 mil hogares en la capital”, aseguró.

 

La gira de la Presidenta por Aguascalientes marca el inicio de una nueva etapa en la política de vivienda y refuerza su agenda social centrada en el bienestar, la equidad y la salud pública.

Comentarios