San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Opinión Alpiste Político
UN FESTEJO MÁS DE LA REBELIÓN DE LOS “MACABEOS”
26/12/21 | 10:34 | Por: Miguel Ángel Guerrero
El próximo martes 28 del mes en curso se celebrará una “macabeada” más en recuerdo del grupo de nueve priistas que por allá de diciembre de 1982 se rebelaron públicamente contra la granítica cerrazón del PRI que mantenía el gobernador de la época emanado del mismo, el profesor Carlos Jonguitud Barrios, que controlaba a través de la magisteriocracia impuesta en el partido, gremio del que era dirigente vitalicio, y que ni por casualidad permitía el desarrollo de nuevas figuras partidistas.
Por aquel año los entonces jóvenes priistas en reunión llevada a cabo en un restaurante ubicado en las viejas instalaciones de la Fenapo, que se encontraban detrás de la sede del tricolor, acordaron publicar un manifiesto en los diarios locales en el que exigían al gobernante mencionado mayor apertura, espacios y oportunidades en el partido, lo que en su momento ocasionó que los incondicionales del profesor CJB se les echaran encima con descalificaciones y rechazo por su, decían, falta de disciplina e institucionalidad.

Por el escándalo político originado por esa rebelión, el columnista de un diario local Fidel Briano fue el que los bautizó como los “macabeos” en recuerdo, según explicaba, de un grupo de judíos que prefirió morir antes que comer carne de cerdo, en una alusión cruel y sarcástica a la figura robusta del gobernador.

Ya después se sabría que unos de ellos se entrevistaron con Jonguitud, quien les habría prometido posiciones dentro del partido, lo que no pudo concretarse luego de que uno de éstos indiscretamente narró lo acordado en esa reunión a un columnista que de inmediato lo publicó, lo que provocó el enojo del profesor, reacio a ser presionado, por lo que nunca se preocupó por cumplir con su promesa aunque ya después encontrarían otras vías para acceder a cargos partidistas o posiciones políticas importantes.
El grupo original de los macabeos que inició la rebelión contra el férreo control de tricolor por parte del CJB estuvo integrado por Juan Ramiro Robledo, Fabián Espinosa Díaz de León, el ya fallecido Pedro Pablo González Courtade, Alejandro Leal Tobías, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Raúl Camacho Muñoz, Enrique Martens, Carlos Ramírez Muñoz Ledo y Miguel Martínez Castro.

Dicha oposición a la cerrazón del poder generó una fuerte simpatía popular y acrecentó los lazos de amistad entre ellos y muchos más que los apoyaron; desde el principio dio lugar a que cada 27 de diciembre se celebre una comida, que ya es tradición que a alguien se le ocurrió llamarle la “macabeada”, por razones obvias, que también sirve como pretexto para el reencuentro entre amigos, brindar por los festejos de fin de año y estrechar los lazos de amistad, así como de disfrutar del recuerdo y un repaso más a esta historia que marcó una época, aunque lo importante es la convivencia.

ALPISTEANDO
De recibir luz verde del gobernador Ricardo Gallardo Cardona la propuesta de sacar del centro de la ciudad la sede del Congreso del Estado posiblemente el nuevo albergue de los legisladores se ubicaría por el rumbo del C5 donde el gobierno posee un terreno… Por el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos de rehabilitar y pavimentar un millón de metros cuadrados en la ciudad, las avenidas contempladas para hacerlo, entre otras, son: Himno Nacional, Industrias, B Anaya, Salk, Carranza Salvador Nava, camino a Peñasco y el que lleva al Santuario del Desierto, acciones adelantadas por el esfuerzo recaudatorio del ayuntamiento, que forman parte del ambicioso programa llamado Vialidades Potosinas, pavimentaciones que en gran medida ya son una realidad para una mejor circulación vehicular y una regeneración del tejido urbano… Por los resultados que está dando la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola, es notorio que los cuadros gallardistas siguen fincando los cimientos para que gente identificada con esta corriente llegue al cargo los siguientes años.
Comentarios