Aranceles a un 21 por ciento a la exportación del tomate, uno de los cultivos en los que SLP es líder productor nacional, será de un impacto negativo muy alto, admitió Jorge Luis Díaz, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.
Desde inicios del año, el funcionario gubernamental confiaba en que las negociaciones tendidas entre México y EUA pudieran conjurar ese riesgo, cuyos efectos —explicó— le pegan a los productores y a los consumidores en los EUA.
Con aranceles más altos, el producto se encarece para el consumidor final. El funcionario explicó que así disminuye su adquisición y pega en la producción nacional.
Díaz explicó que, en territorio potosino, hay productores privados que destinan el tomate a la exportación, radicados en el Valle de Arista o en Villa de Reyes.
El titular de la SEDARH admitió que es un panorama muy complicado el que se cierne para los productores potosinos.
Además, recordó que esa medida arancelaria también impactará a los invernaderos de Santa Rita, en sus dos sucursales, cuya producción tomatera, en un porcentaje, es destinada al mercado de exportación estadounidense.