Tras una reunión de cuatro horas con integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, la Secretaría de Gobernación (Segob) se comprometió a remover de sus cargos a funcionarios que han mostrado indiferencia o negligencia ante denuncias de desapariciones en distintas entidades del país.
“Hay cambios que se van a hacer y también cambios de servidores públicos, que si no lo hacen, pues van a tener que irse porque la Presidenta no está jugando. Si no hacemos el trabajo bien, ella va a tomar una actuación distinta”, afirmó la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, en un mensaje claro a trabajadores de fiscalías estatales y oficinas federales, incluidas las que integran la Comisión Nacional de Búsqueda.
“SÍ, ESTO ES UN ULTIMÁTUM”
La funcionaria fue enfática al advertir que el compromiso es firme y se aplicará a nivel nacional:
“Sí, esto es un ultimátum”, respondió al ser cuestionada por la seriedad del anuncio.
Rodríguez hizo un llamado a actuar con apego irrestricto a los derechos humanos, y subrayó que el maltrato hacia las víctimas no será tolerado bajo ninguna circunstancia.
DENUNCIAS CONTRA FISCALÍAS EN JALISCO, NAYARIT Y SONORA
Durante el encuentro, activistas denunciaron que funcionarios de las Fiscalías estatales de Jalisco, Nayarit y Sonora han sido omisos en sus responsabilidades, al no investigar ni dar seguimiento adecuado a los casos de personas desaparecidas.
En ese contexto, Indira del Socorro, integrante del colectivo, señaló que la Segob se comprometió a seguir las investigaciones y a remover a funcionarios del gobierno anterior en Jalisco, encabezado por el exgobernador Enrique Alfaro, a quien acusó de “no haber hecho nada” para atender la crisis de desapariciones.
El anuncio representa una señal de endurecimiento en la postura del Gobierno federal frente a los rezagos en materia de búsqueda de personas y atención a víctimas, un tema que ha cobrado creciente relevancia en la agenda nacional.