San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Alma Delia González, sin padrinos ni alianzas, busca llegar a la Corte
06/04/25 | 10:36 | Por: Francisco Acosta
Apuesta por su experiencia y por sus propuestas contra la corrupción y la justicia selectiva.

Alma Delia González Centeno es la única mujer potosina que participa en el proceso electoral para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Afirma que llega por mérito propio, sin padrinos, con experiencia en el Poder Judicial y con la convicción de poner sus conocimientos al servicio de una justicia más transparente, funcional y cercana a la ciudadanía. 

 

Abogada, madre de dos hijos y actualmente en espera del tercero, González Centeno centra su propuesta en tres ejes fundamentales: impulsar la actualización y vigilancia permanente del trabajo de las y los ministros como vía para combatir la corrupción; erradicar el elitismo y la justicia selectiva; y establecer un sistema de evaluación institucional para medir la eficiencia de la Corte y sus integrantes. 

 

Reconoce que el proceso es atípico tanto para los aspirantes como para la ciudadanía, pero lo ve como una oportunidad para renovar y fortalecer la Corte. Asegura que, a pesar de las limitaciones logísticas, su campaña se basará principalmente en redes sociales, con el objetivo de llegar a un público amplio y diverso. 

 

“Yo inicié este proceso con muchas dudas, pero una de las principales razones por las que me animé fue porque la gente está habituada a que esos cargos se den a una élite. Pensé que no sería seleccionada, pero aquí estamos, por mi preparación y experiencia”, afirma González Centeno. 

 

Agrega que, aunque en la contienda participan perfiles con trayectoria previa como ministras o con posibles vínculos políticos, no se siente en desventaja, pues su cercanía con la gente y los principios que la han guiado son su principal fortaleza. 

 

“Cuando tienes formación, convicción, y valores como la honestidad y la transparencia, sabes que vas por el camino correcto. Quiero llegar a la Corte para consolidar la reforma judicial, y hacer que la justicia funcione y se aplique sin distingos”, concluyó.

Comentarios