San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: SLP Exprés
Arrancan obras millonarias en junio; Galindo espera recursos
06/04/25 | 09:51 | Por: David Medrano
Fondos federales están por definirse; después deberán realizarse las licitaciones. Puente en zona de Villa Magna, entre las prioridades.

La construcción de los macroproyectos viales anunciados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí comenzará en junio de este año, una vez que se definan completamente los recursos públicos disponibles y se concluyan los procesos de licitación, confirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos. 

 

PRIORITARIAS 

 

Aunque aún no se decide cuál será la primera obra en arrancar, las opciones en análisis son un puente vehicular en la intersección principal hacia el fraccionamiento Villa Magna y un paso deprimido en la zona de El Saucito, al poniente y norte de la ciudad, respectivamente. Una tercera propuesta en evaluación es la modernización de la glorieta en la salida a Guadalajara. 

 

El paquete de obras será anunciado después del Festival San Luis en Primavera, que se llevará a cabo del 12 al 19 de abril. 

 

Galindo subrayó que, a pesar del recorte presupuestal aprobado por el Congreso del Estado, no se pondrán en pausa los proyectos de infraestructura urbana.

 

Cada uno de los puentes o pasos deprimidos tendrá una inversión estimada de entre 300 y 400 millones de pesos. 

 

RECURSOS 

 

El alcalde explicó que la definición completa del plan de inversión aún depende de la formalización de recursos por parte del gobierno federal, que mantiene sin definir algunas partidas presupuestales o sin formalizar los convenios necesarios.

 

Durante abril se establecerá el plazo final para cerrar los detalles y comenzar la organización de los concursos públicos. 

 

Una vez publicados, los procesos de licitación podrían extenderse hasta por 45 días, por lo que el arranque de obras está previsto para el mes de junio. 

 

Galindo señaló que el municipio logró superar el arranque presupuestalmente complicado del año, correspondiente al primer trimestre, y que ahora se cuenta con mayor disponibilidad de recursos, especialmente a partir de abril. 

 

Pese al descalabro en los ingresos municipales por decisiones legislativas, sostuvo que se han obtenido los recursos suficientes para continuar con el desarrollo de más obra pública. 

 

Destacó que en su primer trienio se pavimentaron más de un millón de metros cuadrados de vialidades, además de concluirse obras relevantes como la regeneración de la avenida Hernán Cortés y el paso deprimido de avenida Himalaya.

Comentarios