LOS ÁNGELES.— Val Kilmer, recordado por interpretar a personajes emblemáticos en filmes como Top Gun, The Doors, Fuego contra fuego y Batman Eternamente, falleció este martes a los 65 años en Los Ángeles, según confirmó su familia en un comunicado. La causa de su deceso fue una neumonía. El actor había superado una larga batalla contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
UN TALENTO POLIFACÉTICO QUE MARCÓ UNA ÉPOCA
Val Edward Kilmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California. Desde su debut en la sátira Top Secret! (1984), demostró una capacidad camaleónica para interpretar desde personajes cómicos hasta figuras históricas y complejas, como Jim Morrison en The Doors (1991), dirigida por Oliver Stone.
Consolidó su fama internacional tras encarnar al teniente Tom “Iceman” Kazansky en Top Gun (1986), papel que retomó décadas después en Top Gun: Maverick (2022), en una aparición que emocionó a sus seguidores y marcó su despedida del cine.
DE LA CONSAGRACIÓN A LA POLÉMICA
Durante los años 90, Kilmer se posicionó como uno de los actores mejor pagados de Hollywood. Su versatilidad lo llevó a protagonizar cintas como Batman Eternamente (1995), Fuego contra fuego (1995), junto a Robert De Niro y Al Pacino, Tombstone (1993) y The Ghost and the Darkness (1996), entre muchas otras. Las películas en las que participó recaudaron más de 3 mil 500 millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con Variety.
Sin embargo, su carrera enfrentó altibajos debido a su reputación de ser un actor difícil en los rodajes. Esto lo alejó gradualmente de las grandes producciones, enfocándose en proyectos independientes y experimentales.
UNA VIDA MARCADA POR LA ADVERSIDAD
Kilmer enfrentó diversas tragedias personales, incluyendo el divorcio de sus padres cuando era niño y la pérdida de su hermano menor en un accidente. Su vida también estuvo marcada por una lucha constante contra los efectos del cáncer. En 2017 se reveló que se había sometido a múltiples intervenciones médicas, entre ellas dos traqueotomías que afectaron seriamente su voz y respiración.
Pese a estas dificultades, el actor recurrió a la inteligencia artificial y grabaciones pasadas para recrear su voz, lo que le permitió continuar trabajando. En 2021 se estrenó el documental Val, una obra íntima y reveladora construida con imágenes personales y narrada por su hijo, Jack Kilmer.
LEGADO Y VIDA FAMILIAR
En 1988 contrajo matrimonio con la actriz Joanne Whalley, a quien conoció durante el rodaje de Willow. La pareja tuvo dos hijos: Mercedes y Jack. Se separaron en 1996.
Val Kilmer deja tras de sí una carrera intensa, una vida de contrastes y un legado artístico que lo consagra como una de las figuras más icónicas del cine estadounidense de las últimas décadas.