La presienta de la Comisión del Agua de la LXIV Legislatura, diputada Nancy Jeanine García Martínez, hizo un llamado para que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno; Federal, Estatal, Municipal, le apuesten a invertir recursos económicos para implementar programas de prevención y en infraestructura hidráulica para mejorar la captación y distribución del vital líquido en las cuatro zonas de San Luis Potosí.
Expuso que el Plan Nacional Hídrico, ya contempla una serie de medidas preventivas que van desde el saneamiento de ríos contaminados y la creación de infraestructura que permita hacerle frente a una sequía que se pronostica al menos para este año.
“La Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya mencionó que la solución no es perforar más pozos, ya que los mantos freáticos están sobreexplotados; la mejor alternativa son las campañas de prevención, el fortalecimiento para la captación de agua y el rescate de los ríos”.
“Yo creo que no podemos nosotros luchar contra el cambio climático de una manera o solución inmediata, porque la situación que nos va agraviando se estará presentando este año con una sequía extrema; por ello, lo que nosotros estamos haciendo es promover con algunos actores, la articulación con la academia para hacer un trabajoso primero de concientización, mientras que la ciudadanía tendría que trabajar desde el interior en adoptar la cultura en el ahorro y cuidado del agua”, señaló.