Los tiraderos de basura donde los municipios confinan la basura, pero de manera irregular, sin apegarse a la norma ambiental, es un problema de contaminación asimilado como un círculo pernicioso: los ayuntamientos, la mayoría de los 59, no tiene recursos suficientes para desarrollar un proceso de remediación del sitio, tampoco para construir un relleno sanitario, la SEGAM está por ende a aplicar multas que pueden oscilar en los 300 mil pesos, lo que causa una erogación a las arcas municipales, pero no resuelve de fondo.
Sonia Mendoza, secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, admitió que solo dos municipios, el de la capital y Matehuala, operan rellenos sanitarios en manera eficiente y conforme a la normativa ambiental: el depósito de residuos sólidos urbanos dentro de una celda excavada, su compactación y cubierta, drenaje y control de lixiviados.
La crisis radica en que ese tipo de infraestructura, en función a sus dimensiones y capacidad de almacenamiento, pueden ser muy costosas, requieren de una inversión entre 1 a 4 millones de pesos.
Sin embargo, la mayoría de los municipios, con poblaciones que no superan los 30 mil o 20 mil habitantes, reciben como presupuesto anual, algunos de ellos, solo 5 o 10 millones de pesos.
Mendoza dijo que el caso es complicado, entienden que los municipios están limitados, pero también que la Ley exige que haya una revisión detallada, y aplique las sanciones correspondientes.
Sin embargo, reconoce que pese a las limitaciones, sí se logran tener avances en ese aspecto, un grupo reducido de municipios, en las actuales gestiones, han comenzado al menos con procesos de remediación, para que esos sitios contaminados sean controlados, monitoreados y que no generen más impactos al ambiente.
A los alcaldes los hemos exhortado a que inviertan en rellenos -apuntó-, conscientes de sus limitaciones financieras, pero pueden desplegar un proyecto con planeación, pensado a más de tres años, en el que una administración siente las bases, realice la remediación y comience la construcción del relleno, y la siguiente le dé continuidad y así, hasta que quede listo, así sí se puede tener una solución al problema.