Representantes de diversas comunidades y pueblos indígenas de San Luis Potosí acusaron a los representantes de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal de estar empleando nuevos programas y recursos públicos para lucrar o hacer uso político a costa de las propias comunidades sin importarles si, en realidad, se está consiguiendo un beneficio o si se están atendiendo los problemas que, durante años, han afectado a este sector.
Integrantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas de San Luis Potosí denunciaron que, en los últimos días, se ha visto con mucha claridad la manera en que el Bienestar está haciendo uso indebido Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), al tiempo que han buscado la manera de entrometerse en las decisiones que deberían ser exclusivas de la comunidad de sus propios consejos, incluso, con la intención de condicionar los apoyos si no se cumple con las disposiciones que ellos, los funcionarios, establecen.
Explicaron que los pueblos tének, náhuatl y xi´ui se han visto afectados por estos actos indebidos, al grado de que se les ha impedido realizar sus reuniones regionales, lo que les ha impedido tomar las decisiones necesarias para el desarrollo de la comunidad y la aplicación de los recursos que les corresponderían como parte de los nuevos programas que ha implementado el Gobierno Federal con la supuesta intención de garantizar el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas.