El Gobierno Municipal de San Luis Potosí ha puesto en marcha un programa integral de regularización de fincas e inmuebles en situación de abandono, en la que participan la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, su Dirección de Protección Civil y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con el objetivo de ordenar la situación de fincas en riesgo de colapso. El objetivo es localizar a los dueños y pedirles que se tomen las medidas pertinentes en los inmuebles con daños estructurales para prevenir derrumbes que impliquen un riesgo, especialmente en barrios como San Sebastián, el Centro Histórico y San Miguelito, con el fin de proteger la seguridad de la población y conservar el patrimonio histórico de la ciudad.
El programa de regularización incluye un protocolo coordinado que abarca la identificación de fincas en mal estado, la notificación a propietarios y la implementación de medidas de seguridad. La Directora General de Gestión Territorial y Catastro, Ángeles Rodríguez Aguirre, explicó que las dependencias municipales trabajan de manera conjunta para abordar no solo los daños estructurales, sino también problemáticas como el abandono, la invasión o el uso de estas propiedades para actividades ilícitas.
Se invita a las y los propietarios de fincas en riesgo a acercarse al Ayuntamiento para colaborar en la rehabilitación de sus inmuebles. Las autoridades destacan que la participación ciudadana es fundamental para prevenir colapsos y proteger tanto la vida de las personas como el valor histórico de la ciudad. Ejemplos de cooperación exitosa ya se observan en zonas como Muñoz y Río Santiago, donde propietarios trabajan de la mano con el municipio.
En casos de omisión o negativa por parte de los propietarios, el Ayuntamiento puede proceder al cierre y resguardo de los inmuebles, conforme a la normativa vigente. Un caso reciente fue la intervención de una finca en el barrio de San Sebastián, que concentra el mayor número de propiedades en alto riesgo. “Juntos podemos proteger la vida y la historia de San Luis Potosí”, concluyó Rodríguez Aguirre.