La escritora Socorro Venegas destacó la relevancia de la presencia de las editoriales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la 49 Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), una de las más antiguas del país. Para la institución, participar en este encuentro editorial significa reforzar los lazos con otras universidades y con el público lector que busca propuestas diversas y de calidad, señaló.
Venegas dijo que en esta edición la UNAM llevó a la feria varias de sus colecciones más representativas, muchas de ellas con novedades editoriales, entre ellas, la colección ilustrada “Hilo de Aragne”, que cumple cinco años de existencia y que ha sido motivo de celebración por su aporte a la literatura contemporánea. También se presentó la colección “Material de Lectura”, reconocida por abrir espacio a nuevas voces y traducciones que enriquecen el panorama literario actual, así como “Pequeños Grandes Ensayos”, donde se recuperan textos breves de autoras y autores de siglos pasados.
Otro de los aciertos en la presencia editorial de la UNAM fue la Biblioteca del Chapulín, una serie que recupera, en ediciones facsimilares, los primeros libros infantiles publicados en México durante el siglo XX y que ofrece al público una ventana al patrimonio literario infantil del país, con títulos que marcan una etapa significativa en la historia editorial mexicana.
Durante la feria también se presentó la colección “Vindictas de novela y memoria”, una propuesta que busca rescatar la obra de escritoras del siglo pasado que fueron relegadas u olvidadas por el canon. Venegas invitó al público a acercarse a estas novelas, que considera capaces de abrir nuevas conversaciones íntimas con las lectoras y lectores, permitiendo descubrir voces que habían permanecido en silencio.
Socorro Venegas nació en San Luis Potosí y actualmente radica en Cuernavaca, Morelos. Es narradora, editora y promotora cultural y estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. A lo largo de su carrera ha coordinado talleres literarios, es guionista de radio y jefa de redacción de publicaciones culturales. Cuenta con varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Poesía y Cuento Benemérito de América y el Premio Nacional de Novela Carlos Fuentes. Su obra ha sido incluida en diversas antologías nacionales, consolidándola como una de las voces relevantes de la literatura contemporánea mexicana.
La 49 Feria Nacional del Libro de la UASLP finaliza este domingo 6 de abril, por lo que invita al público a disfrutar de las últimas actividades y a adquirir ejemplares literarios con las editoriales invitadas. La programación se encuentra disponible en el sitio https://feriadelibro.uaslp.mx/.