La crisis que enfrenta un grupo de médicos jubilados del Hospital Central, porque no reciben sus respectivos pagos, es derivada de que las gestiones deficientes de los años pasados no conformaron nunca un fondo de pensiones, desde el cual pudieran recibir el pago de esa prestación, explicó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Con la centralización de los sistemas hospitalarios estatales, ahora bajo la rectoría del IMSS Bienestar, los pagos de esas pensiones quedaron en el limbo, con impactos negativos en una población estimada de 40 a 60 médicos jubilados.
Ese pago antes estaba asimilado a nómina. Gallardo criticó que las gestiones administrativas pasadas nunca previeron la apertura y consolidación de un fondo de pensiones.
Antes de la centralización del Hospital Central, detalló, el pago de pensiones era cubierto con los ingresos que obtenía a través de diferentes servicios, y se les pagaba a los médicos, pero ahora ya no son generados.
Gallardo añadió que solicitarán que el IMSS Bienestar, así como lo hizo con la deuda que tenía el Hospital Central, asuma la responsabilidad del pago de pensiones de médicos jubilados.
La otra opción, dijo, es cubrir desde el gobierno estatal esos pagos, con recursos que dispone las arcas estatales.
La estimación que hizo es que esa nómina de médicos jubilados del Hospital Central pueda ascender a los 2.5 millones de pesos mensuales.
Un grupo de médicos, por la mañana de este jueves, realizó una manifestación frente al Hospital Central, en reclamo de esos adeudos.