Las nuevas expresiones artísticas de jóvenes creadores tanto potosinos como de varios estados de la República encuentran en el Museo Universitario (MUNI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) un espacio para mostrar las tendencias e inquietudes que los inspiran.
Por ello, la máxima casa de estudios llevó a cabo la inauguración de las exposiciones “XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven 2024” y “Nuevos Territorios: Artes Plásticas. Jóvenes artistas potosinos”, que se encuentran en las galerías 1 y 2, y estarán vigentes hasta el mes de mayo de 2025.
CREADORES POTOSINOS
En el segundo nivel del recinto cultural, se encuentra la muestra “Nuevos Territorios: Artes Plásticas. Jóvenes artistas potosinos”, segunda curaduría de Rodrigo Meneses, quien, en entrevista, comentó que esta exhibición busca explorar el trabajo de los jóvenes artistas potosinos en disciplinas como pintura, escultura, grabado, instalación y textil.
“Es una parte importante del museo tener este espacio para que los jóvenes puedan estar exponiendo en este inicio de su carrera y que sea el museo una plataforma para que se solidifique este inicio de carrera”, dijo.
Mencionó que “vemos ciertas particularidades importantes en los usos de materiales y en cómo los artistas jóvenes los utilizan, reflejando su contexto y sus inquietudes”.
En cuanto a la selección de artistas, Meneses detallo que “fue un proceso de investigación y scouting en el que revisamos más de 20 portafolios, cada uno con más de 10 piezas. Era importante que hubiera un mínimo de inicio de carrera para entender sus temas y técnicas”.
También resaltó un elemento clave en las obras exhibidas, “aunque se utilizan técnicas tradicionales como óleo y xilografía, los procesos creativos están influidos por herramientas digitales modernas, como la edición en dispositivos móviles, reflejando cómo los jóvenes integran la tecnología en su práctica artística”.
MUESTRA NACIONAL
Por otro lado, en la galería 1, ubicada en la planta baja, se encuentra el “XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven”, que reúne 39 obras de 36 artistas de distintos estados del país, en disciplinas como dibujo, fotografía, arte objeto, instalación, video, gráfica y escultura, bajo la mirada contemporánea de jóvenes creadores.
La exposición está organizada en seis nodos temáticos: “Mirada obtusa”, con imágenes íntimas que nos ponen en el lugar del voyerista; “Estados alterados”, con obras que reflejan procesos emocionales y sus manifestaciones corporales; “Espaciales”, donde se ensayan reflexiones sobre la diversidad de espacios; “Lenguajes”, con exploraciones sobre la visualidad, plasticidad y lo comunicacional del lenguaje; “Paradigmas”, con piezas que cuestionan los modelos de género; y “Males sociales”, con indagaciones sobre problemáticas sociales como la violencia y la desigualdad.
De esta manera el MUNI reafirma su compromiso con el desarrollo cultural al ofrecer un espacio para las expresiones de artistas locales y nacionales. Sus horarios son de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 15:00 horas, con entrada libre.