San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: De Peso
Casa Blanca confirma que aranceles a México, Canadá y China entrarán en vigor este 1 de febrero
31/01/25 | 14:22 | Por: Redacción
Vocera desmiente reporte sobre posible postergación; Sheinbaum y Trudeau reaccionan ante la medida.

La Casa Blanca confirmó este viernes que el presidente Donald Trump implementará aranceles a México, Canadá y China a partir del 1 de febrero, desmintiendo un reporte de la agencia Reuters que señalaba que la medida entraría en vigor hasta el 1 de marzo.


“Vi ese reporte y es falso. Estuve con el Presidente en la Oficina Oval y puedo confirmar que mañana, siguiendo la fecha límite que teníamos del 1 de febrero, el Presidente implementará aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses”, declaró la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.


Leavitt enfatizó que esta medida responde a un compromiso de campaña de Trump. “Esta fue una promesa del Presidente y las promesas las mantiene”, afirmó.


INCERTIDUMBRE SOBRE ALCANCE DE LA MEDIDA


Pese a la confirmación, la Casa Blanca evitó precisar si los aranceles incluirán importaciones de petróleo o si habrá exenciones para ciertos productos. Según Reuters, la Administración de Trump contempla un proceso para que los países afectados soliciten excepciones, pero la Casa Blanca no lo ha confirmado oficialmente.


El anuncio ha generado una reacción inmediata en los gobiernos de Canadá y México, que buscan respuestas ante el impacto que esta medida tendrá en sus economías.


TRUDEAU ADVIERTE “TIEMPOS DIFÍCILES” PARA CANADÁ


El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió a la población sobre las posibles consecuencias económicas de la decisión de Trump.


“No lo endulzaré: nuestra nación podría enfrentarse a tiempos difíciles en los próximos días y semanas”, afirmó.


Pese a la preocupación, aseguró que su gobierno está trabajando para proteger a los canadienses. “Sé que los canadienses pueden estar ansiosos y preocupados, pero quiero que sepan que el Gobierno federal y, de hecho, todas las órdenes de Gobierno, les cubren las espaldas”, expresó.


MÉXICO ALISTA PLANES DE RESPUESTA


Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno ya cuenta con estrategias para enfrentar los aranceles impuestos por Trump.


“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos. Hay una mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos”, declaró en su conferencia matutina.


El gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de negociar con la Administración estadounidense para mitigar el impacto de estas medidas, pero aún no ha revelado detalles de los planes que implementaría en respuesta.


IMPACTO ECONÓMICO Y POLÍTICO


Los aranceles de Trump han generado inquietud en los mercados, especialmente en los sectores industriales y comerciales de México y Canadá, que dependen en gran medida del comercio con Estados Unidos. La medida podría afectar el tipo de cambio, la inversión y la estabilidad económica de ambos países, además de elevar los costos para los consumidores estadounidenses.


Mientras los gobiernos de México y Canadá buscan alternativas para contrarrestar los efectos de la política comercial de Trump, el mundo financiero y empresarial observa con atención el impacto inmediato que estos aranceles tendrán en la relación comercial de América del Norte y con China.

Comentarios
Newsletter