San Luis Potosí, S. L. P. México
BUSCAR
Sección: Salud
Conmemoran en San Luis Potosí el Día Internacional de la Partería
05/05/25 | 10:50 | Por: Redacción
Salud destaca el papel esencial de estas profesionales en la atención materna, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios médicos.

Las parteras son profesionales de la salud que brindan atención durante el embarazo, el parto y el puerperio. Su enfoque integral y centrado en la mujer permite una atención personalizada y respetuosa, adaptada a las necesidades de cada gestante. Además, su labor contribuye significativamente a la reducción de la mortalidad materna y neonatal, especialmente en comunidades donde el acceso a servicios médicos es limitado.

 

Los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí, conmemora este 5 de mayo el Día Internacional de la Partería, fecha establecida en 1991 por la Confederación Internacional de Parteras (ICM) para reconocer su labor fundamental en la atención materna y perinatal, sensibilizar a la sociedad sobre el papel esencial de estas profesionales y promover su formación. El lema 2025 es, "Las parteras: fundamentales en todas las crisis". En el cual se destaca la importancia de las parteras en la atención de salud, especialmente en situaciones de crisis, y su papel como primeras respondientes.

 

En México, la partería ha sido una práctica ancestral que combina saberes tradicionales y conocimientos científicos. Por su parte en San Luis potosí, estas profesionales, realizan acciones como: consejería pregestacional, orientación y asesoría durante todo el embarazo, consejería en el control enfermedades como diabetes, hipertensión, epilepsia, para reducir el riego gestacional, educación a mujeres embarazadas en signos de alarma, atención de parto en comunidades, seguimiento a mujeres en el puerperio, realizan tamizaje metabólico y auditivo a la persona recién nacida dentro de los 3 y5 días posteriores al nacimiento, entre otras.

 

El Día Internacional de la Partería es una oportunidad para reflexionar sobre su ardua labor en la comunidad y la importancia de estas profesionales en la salud materna y perinatal. Es fundamental reconocerlas, a fin de garantizar su formación continua para asegurar una atención de calidad para todas las potosinas y las personas recién nacidas.

Comentarios
Espacio disponible