Un acuerdo alcanzado entre la administración gubernamental, y la representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 26, avanzada la tarde del lunes, logró que después de firmar una minuta de 11 puntos, para cubrir adeudos al sector de telesecundarias, fuera conjurada la amenaza de huelga que profesores habían emplazado para este martes.
El documento que firman los representantes del magisterio, la Secretaría General de Gobierno, y la de Educación de SLP, concede certeza a ese sector, pero también sostiene la gobernabilidad de SLP.
Además, le pone fin a la serie de manifestaciones que maestros realizaban desde la semana pasada, en la Plaza de Armas, en donde habían fijado como plazo a las negociaciones, las 13:00 horas de este lunes.
Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno expuso que hay una corresponsabilidad hacia la Federación, con el único propósito de solo haya paz y continuidad, en las negociaciones que aún siguen, hacia la petición de maestros de telesecundarias, por alcanzar una homologación salarial, y que se plantea poner en la mesa de construcción de acuerdos, el próximo miércoles, en una reunión en la CDMX.
Entre otros puntos, la minuta que conjura la huelga concede el pago de bonos de permanencia y de calidad de vida, en los meses de abril y mayo, y de junio, en manera respectiva.
El gobierno estatal, conforme a la minuta, asume como propio el compromiso de pagar las 6 horas más de trabajo, para ajustar una jornada, acorde a la demanda de los maestros de telesecundaria.
El compromiso del gobierno estatal, lo asume con mil 400 profesores, aumentándose la cantidad que había en un origen.
Torres destacó que para cumplir con ese compromiso, el gobierno lo hará con recursos propios, obtenidos desde una capacidad recaudatoria más fuerte, y que confiere solidez a las finanzas estatales.
También dijo que de esa manera, no recurren al endeudamiento, como sí lo hicieron otras entidades federativas.
O, evitaron crisis de gobernabilidad, como sucedió en Tamaulipas y Veracruz, donde no cumplir con adeudos similares desató ingobernabilidad.
Torres reconoció la apertura, diálogo y respeto, mostradas por el sector magisterial y sus representantes, durante las mesas de negociación realizadas, y el acuerdo que conjura la huelga y mantiene la gobernabilidad a salvo en la entidad.
El acuerdo supone el regreso de los profesores de telesecundaria, a sus actividades cotidianas, a partir de este martes.