La visión figurativa de varios artistas, que reflejan la vulnerabilidad y las emociones de la condición humana, a través de la pintura y la escultura, es la parte medular de la nueva exposición del Centro Cultural Caja Real, bajo el título de “Humanum”.
Esta muestra organizada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, reúne a artistas de México, Chile, Cuba y Colombia, quienes toman la figura humana como eje central.
NUMEROSAS VISIONES
Conformada por más de 60 pinturas y esculturas en pequeño y gran formato, “Humanum” destaca por la diversidad de técnicas y perspectivas de los más de 30 artistas participantes. Cada obra refleja la visión y sensibilidad del creador, revelando la profundidad del ser humano en sus emociones, luchas y aspiraciones.
Bajo la curaduría de Álvaro Gómez Gómez, la exposición pone en valor la pintura como una disciplina vigente y conceptual.
“Humano tiene que ver con todo lo que nos define, lo que nos enorgullece, lo que nos avergüenza, lo que nos transforma y nos pone en conflicto. La curaduría busca llevar al espectador en un recorrido simbólico de la humanidad, permitiendo una introspección y reflexión sobre nuestra propia esencia”, señaló Gómez.
“Cada una de las piezas dispara una serie de conflictos, de ideas, invita a la reflexión”, agregó.
Por su parte, el artista y organizador José Parra comentó que “Humanum” surgió en 2023 en Lagos de Moreno como un proyecto de siete artistas con interés en la cultura figurativa.
“Con el tiempo, el proyecto creció y se nutrió de más firmas, ampliando su visión sobre la fragilidad de la carne y la grandeza del espíritu humano. Esta exposición reivindica la pintura como un medio vigente, conceptual e inteligente, capaz de seguir generando diálogos profundos sobre el arte y la sociedad”, explicó.
“Creo que algo muy importante era rescatar el valor de la pintura en un entorno contemporáneo, porque hay que reconocer que estamos en un momento histórico padrísimo para las artes, pero no podemos permitir que la pintura quede fuera de ello. Por eso es importante crear escaparates y crear plataformas para decir que la pintura sigue siendo vigente e inteligente también”, cometó.
Entre los artistas participantes se encuentran: Andrés Alarcón, Andrés Fidel, Angie Vega, Carlos Cortés, Carlos Larracilla, César Plascencia, Dan Montellano, Diego Ayala, Edén Mir, Elena Manero, Emmanuel Huerta Casillas, Enrique Morett, Felipe Cifuentes, Germán Suárez-Béjar, Granna, Homero Regla Melkart, Jorge de la Cruz, José Luis Malo, José Parra, Juan Pablo Zamora, Mer Rodríguez, Miguel Alejandro, Miguel Casco, Nidia González, Ofelia Andrades Madariaga, Patricia Sánchez Saiffe, Paulina Goca, Paulina Jaimes, Rocío Caballero, Rocío Coffeen, Salvador Santana, Sergio Garval, Sofía Martin y Yoel Díaz.
Tras su paso por importantes recintos como el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato, el Museo de la Ciudad de León y el Museo Metropolitano de Monterrey, “Humanum” llega a San Luis Potosí con una versión renovada y más amplia.
Podrá visitarse hasta el 18 de mayo en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es libre.