Durante 64 años, desde que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrió sus puertas a la cultura, el autocuidado de la salud y el aprendizaje de habilidades técnicas al público derechohabiente y no derechohabiente, el Centro de Seguridad Social (CSS) de la capital ha beneficiado a más de 55 mil personas.
La titular del IMSS en San Luis Potosí, doctora Angélica Cristina Rodríguez Nester, reconoció la labor e impacto en la vida, el bienestar y la salud de las personas que acuden a las diversas actividades que ahí se desarrollan desde el 1 de febrero de 1961.
Señaló que los Centros de Seguridad Social son la unidad básica de organización para el otorgamiento de servicios del ramo de seguridad de las Prestaciones Sociales institucionales. En ellos se busca fomentar la salud, prevenir enfermedades y accidentes.
La prioridad de los CSS en la capital y Ciudad Valles consiste, principalmente, en el compromiso de generar acciones que promuevan una cultura inclusiva de vida activa y saludable para preservar e incrementar el nivel de salud de la población derechohabiente y de la población en general, así como promover y fortalecer los valores y las tradiciones nacionales que contribuyan a mejorar su participación en el ámbito laboral y a generar su bienestar general.
Entre las actividades que diariamente tienen lugar están:
Ø Capacitación y adiestramiento técnico
· Corte y confección.
· Ropa casual.
· Belleza.
· Cocina saludable.
Ø Desarrollo cultural
· Coro y vocalización.
· Baile de salón.
· Teatro.
· Dibujo y pintura.
Ø Cultura física y deporte
· Zumba.
· Yoga.
· Crossfit.
· Basquetbol.
· Futbol.
· Tai chi chuan.
· Matrogimnasia (psicomotricidad en niños).
· Ejercicio físico para persona mayores de edad.
· Escuela de especialización deportiva de basquetbol.
Ø Promoción a la salud
· Prevención de enfermedades.
· Autocuidado de la salud.