San Luis Potosí se prepara para recibir uno de los eventos culturales más importantes del año en torno a la industria vitivinícola, el Festival CAVA Vino Mexicano, que celebrará su séptima edición el próximo sábado 3 de mayo en el Estadio Plan de San Luis. Organizado por Grupo CAVA, el evento busca fomentar la cultura, educación y apreciación del vino producido en México, además de acercar a los consumidores directamente con los productores.
En esta edición participarán alrededor de 80 bodegas provenientes de 15 estados del país, que ofrecerán degustaciones de más de 500 etiquetas de vino mexicano. Además, habrá stands de productos gourmet como quesos artesanales, charcutería, mermeladas, chocolates, entre otros, para complementar la experiencia.
Salim Gutiérrez, director de Grupo CAVA, destacó que el objetivo principal del evento es “fomentar la cultura y educación en torno al vino mexicano y dar a conocer la gran calidad que hoy se produce en nuestro país”. Asimismo, enfatizó que el festival ha tenido un crecimiento constante desde su primera edición y que cada año logra consolidarse como una de las celebraciones vinícolas más importantes de México.
Por su parte, la sommelier Mildret González, representante de la bodega potosina Pozo de Luna, resaltó la importancia de este tipo de eventos para que los aficionados descubran la diversidad de vinos nacionales: “Es una oportunidad única para probar vinos espumosos, blancos, rosados, tintos y dulces, todos reunidos en un solo lugar”, dijo en rueda de prensa.
Cecilia Noyola, subdirectora de Grupo CAVA, destacó que este festival es un espacio familiar y cultural, diseñado para que los asistentes disfruten y aprendan sobre el vino mexicano de manera segura y educativa: “Queremos que el público se acerque directamente a los productores, a los enólogos, y pueda conocer de primera mano el proceso detrás de cada etiqueta”, comentó.
ACTIVIDADES
El evento iniciará a la una de la tarde y se extenderá hasta las diez y media de la noche. Con la compra de su boleto, los asistentes recibirán una copa para realizar las degustaciones de vino, además de acceso libre a las áreas de gastronomía y productos gourmet.
Entre las actividades especiales destaca el concurso “Juez Aficionado”, donde los asistentes podrán participar en una cata a ciegas guiada por expertos como el reconocido maitre sommelier Don Pedro Poncelis Brambila, quien además premiará a los 12 mejores vinos del festival, los cuales serán anunciados públicamente y publicados en la Revista CAVA.
La oferta musical también será un atractivo importante, con DJs, música en vivo durante toda la jornada y un cierre estelar con el concierto de Nicho Hinojosa.
Además, para los amantes del tabaco, se contará con la presencia de productores de puros mexicanos.
BOLETOS
Los boletos pueden adquirirse en la página cavafestival.boletia.com o de manera física en Cava Wine Bar (ubicado en Lomas, primera sección). Actualmente, los boletos en fase 2 tienen un costo de 900 pesos; el día del evento estarán disponibles en 1200 pesos. También hay opciones de reserva de mesas VIP cerca del escenario.